Marruecos es un destino que parece sacado de las páginas de un libro de aventuras. Un país que ofrece una mezcla perfecta entre tradición y modernidad, y que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan explorarlo a su propio ritmo. Si estás planeando viajar a Marruecos por libre, esta guía te ayudará con todo lo que necesitas saber: los mejores itinerarios, cómo moverte, qué tener en cuenta para no caer en las típicas trampas para turistas y cómo aprovechar al máximo tu experiencia en este país lleno de sorpresas.
Si tu idea es viajar a Marruecos sin preocupaciones ni sobresaltos, puedes echarle un vistazo a mis viajes organizados por Marruecos que he diseñado yo mismo.
El desierto de Merzouga: uno de los lugares más icónicos de Marruecos
DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A MARRUECOS POR LIBRE
DATOS
Capital: Rabat
Población: 37 millones
Idioma: Árabe, francés y español
MONEDA
Dírham marroquí
Billetes: 20, 50, 100 y 200
Monedas: 1, 5, 10 y 20 céntimos; ½, 1, 2, 5 y 10 dírhams
Conversión: 1€ = 10 MAD aprox.
DOCUMENTOS
Visados: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar el país por turismo.
Pasaporte: Se exige pasaporte en vigor y válido durante toda la estancia en el país.
¿ES SEGURO VIAJAR A MARRUECOS EN 2025?
Sí.
En general, Marruecos es un destino seguro para los viajeros en 2025, tanto si viajas solo como en grupo. El país ha sido durante años uno de los destinos turísticos más populares de África, y su infraestructura para el turismo está bastante desarrollada. Sin embargo, como en cualquier viaje, es importante tomar algunas precauciones para garantizar una experiencia segura y sin sobresaltos.
Durante mis 3 semanas viajando por libre por el país no tuve ningún problema aunque si quieres leer más acerca de la seguridad y las estafas más comunes en Marruecos, puedes leer mi artículo ¿Es seguro viajar a Marruecos en 2025?
✈️ VIAJA SEGURO CON IATI SEGUROS
No te la juegues. Si vas a viajar, házlo en condiciones y sin preocupaciones. Nunca sabes lo que te puede pasar. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento en el siguiente enlace:
TOP EXPERIENCIAS EN MARRUECOS PARA 2025
DESIERTO DE MERZOUGA
Dormir en una haima bajo las estrellas en el desierto de Sáhara, entre dunas de 200 metros de alturas, las más altas de Marruecos.
Si no sabes como llegar, puedes leer mi post aquí.
MARRAKECH
Explora la vibrante plaza Jemaa el-Fnaa, piérdete en los zocos, y disfruta de la gastronomía marroquí.
¡¡No te olvides de regatear al menos al 50% del producto!!
MEZQUITA HASSAN ii
Si te impresionan las mezquitas, esta se considera la cuarta más grande del mundo.
A orillas del mar y hecha de mármol blanco, su arquitectura te dejará sin palabras por su majestuosidad y detalles. La entrada cuesta 12€.
CHEFCHAOUEN
Seguramente el pueblo más bonito de Marruecos.
Unos lo consideran una trampa para turistas pero mi recomendación es que te quedes una noche. Tendrás Chefchaouen para ti solo a la mañana siguiente antes de que vengan todos los tours.
CÓMO LLEGAR A MARRUECOS EN 2025
Por tierra, mar y aire. Así de fácil.
Aire: Marruecos cuenta con varios aeropuertos internacionales, siendo los más importantes el de Casablanca (Aeropuerto Mohammed V), el de Marrakech (Menara), el de Tánger (Ibn Battouta), y el de Fez (Saïss). Desde España, compañías low cost como Vueling o Ryanair vuelan con frecuencia. Incluso puedes volar a Uarzazate desde Barcelona. Hay vuelos muy económicos.
Tierra: Actualmente solo puedes entrar por tierra si vienes desde Mauritania, ya que las fronteras con Argelia permanecen cerradas. Tras mi viaje por Mauritania crucé a Marruecos por Guerguerat. Es una frontera algo lenta, pero una vez en Marruecos (Sahara Occidental) hay varios autobuses de Supratours que te llevarán hasta Dahkla. Y desde allí puedes ir subiendo hasta Agadir o Marrakech.
Mar: Este método es ideal si quieres llevar tu propio coche o disfrutar del viaje de forma más pausada. Desde España, la opción más común es cruzar por Tarifa hasta Tánger en un trayecto de aproximadamente una hora.
VIAJA CON DATOS ILIMITADOS
Utiliza el código RUTEANDO y consigue un 10% de descuento en la compra de tu esim
¿MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A MARRUECOS?
Lo bueno de Marruecos es que es tan variado que puedes viajar todo el año. Dependiendo lo que busques en tu viaje, la mejor época para viajar al país varía mucho.
La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar Marruecos. Las temperaturas son agradables, y es ideal para recorrer ciudades como Marrakech, Fez y las dunas del desierto sin los extremos del verano o el frío del invierno. De hecho, mis tres visitas al país siempre han sido en primavera.
El verano puede ser muy caluroso, especialmente en el interior. Si decides viajar en esta época, las zonas costeras como Essaouira, Asilah o Tánger son una buena opción.
En invierno, las noches pueden ser frías, especialmente en el desierto y las montañas del Atlas, pero las temperaturas durante el día suelen ser suaves. También es buena época para visitar Marrakech o Fez.
El puerto de pescadores de Essaouira, uno de los imprescindibles
RUTA DE 15 DÍAS PARA VIAJAR POR LIBRE A MARRUECOS
Día 1,2 - Marrakech
El primer día en Marrakech es ideal para acostumbrarte y empezar a explorar esta ciudad. Después de llegar, da un paseo por la famosa Plaza Jemaa el-Fna, el corazón de Marrakech y un lugar que no te puedes perder. Al atardecer todo cobra vida: músicos, encantadores de serpientes y puestos de comida. Eso sí, ten cuidado con las estafas a turistas que pueden ser comunes. Si quieres comer algo aquí, yo fui al Puesto Nº14 que, aunque la calidad no es la mejor, si que es uno de los puestos más concurridos por su pescado y gambas. Si prefieres algo más tranquilo, busca alguna de las terrazas que están alrededor de la plaza, como la del Café Glacier, y disfruta de las vistas y del ambiente nocturno desde arriba.
El segundo día, dedica la mañana a explorar la medina, que es el alma de Marrakech, con sus callejones y mercados llenos de cosas típicas como especias, lámparas hechas a mano y artículos de cuero. Y, por qué no, aprovecha para comprar algunas cosas. No te pierdas el Palacio de la Bahía ni la Madrassa de Ben Youssef, que está llena de historia y detalles. Si estás buscando un lugar especial para quedarte, te recomiendo un riad. Yo me he quedado en varios, pero si quieres una experiencia auténtica, el Riad RK Suites & Spa y el Riad 117 son muy buenas opciones.
Si buscas más ideas, en mi artículo qué ver y hacer en Marrakech encontrarás todo lo necesario para planificar un viaje inolvidable. Y si lo que quieres es vivir una experiencia auténtica por Marrakech, te recomiendo este tour privado por la ciudad.
Día 3 - Essaouira
En tu tercer día en tu viaje por libre a Marruecos, levántate temprano y dirígete a la estación de autobuses de Marrakech. Puedes tomar un taxi desde tu riad, pero no deberías pagar más de 50 dirhams (5 €) si estás en la medina. Asegúrate de comprar tu billete en línea a través de la página de Supratours para garantizar tu plaza en el autobús. El trayecto hasta Essaouira dura aproximadamente tres horas, por lo que te recomiendo optar por el primer autobús de la mañana o el segundo como mucho.
Al llegar a Essaouira, empieza tu recorrido caminando por las murallas, desde donde disfrutarás de impresionantes vistas al océano Atlántico. Luego, dirígete al puerto pesquero para observar a los pescadores locales trayendo el pescado fresco del día. Aquí tendrás la oportunidad de degustar un auténtico banquete marroquí en los puestos callejeros de la lonja. Elige tu pescado favorito y negocia el precio (no pagues más de 100 dirhams por persona, incluyendo la preparación). Esta experiencia gastronómica es imperdible.
Después del almuerzo, adéntrate en la medina de Essaouira, mucho más tranquila y relajada que otras medinas marroquíes. Sus calles estrechas están repletas de tiendas de artesanías, especias y productos típicos como joyas hechas a mano y objetos de madera de thuya, característicos de la región.
Si viajas como mochilero, una excelente opción es el Essaouira Beach Hostel, ubicado a las afueras de la medina, con precios económicos y un ambiente acogedor. Si prefieres alojarte dentro de la medina, encontrarás una amplia oferta de hoteles y riads con encanto para todos los presupuestos.
Día 4,5 - Tagazout (Agadir)
Seguirás tu ruta por el sur de Marruecos siguiendo la costa atlántica. Este día viajarás de Essaouira a Taghazout, pasando por Agadir. Si el autobús hacia Agadir sale al mediodía, aprovecha la mañana para pasear por la medina de Essaouira o darte un baño en la playa. Disfrutar de este último rato aquí es la mejor forma de despedirte de su ambiente bohemio y relajado.
Desde Agadir, lo más rápido para llegar a Taghazout es un taxi privado (unos 300 dirhams/30 €). También puedes optar por taxis compartidos o los buses L32 y L33, ideales si buscas ahorrar. Al llegar, haz el check-in en tu hotel o surf camp y explora el encantador pueblo de Taghazout. Pasea por sus tranquilas calles y cena en un restaurante a pie de playa. No te pierdas el tajín de pescado fresco o los famosos batidos locales. Si el tiempo acompaña, contempla el atardecer sobre el Atlántico, un espectáculo inolvidable.
A la mañana siguiente, disfruta de las actividades que hacen único a este destino. Si te gusta el surf, este es el momento ideal para tomar unas clases o lánzate al agua si ya tienes experiencia. Para algo más tranquilo, prueba una clase de yoga frente al mar; una experiencia única para reconectar contigo mismo mientras escuchas las olas. Si prefieres relajarte, una tumbona en la playa es la elección perfecta.
Por la tarde, puedes llegar a Agadir y visitar su medina o bien sentarte en una terraza enfrente del mar.
Un atardecer en Taghazout
Día 6 - Vuelta a Marrakech
Tras unos días de playa y relax conociendo la costa marroquí, hoy tocará volver a Marrakech. Tómatelo con calma, hay varios buses durante todo el día, tanto con CTM como Supratours.
Una vez en Marrakech puedes aprovechar para darte un masaje y baño relajante en alguno de los hammams de lujo que hay por toda la ciudad.
Para cenar te recomiendo 3 restaurantes: uno barato, uno de gama media y uno de gama alta. Si buscas una opción económica puedes cenar en Oscar Progrés; si quieres algo más de calidad te recomiendo Chez Lamine, uno de mis favoritos, y para cenar muy bien, te recomiendo La Cantine des Gazelles.
Día 7,8 - Al desierto con un tour
¡Llega el día más esperado! Hoy comienza la emocionante salida hacia el desierto de Merzouga, uno de los lugares más icónicos de Marruecos. La aventura arranca temprano desde Marrakech, donde una minivan te recogerá en tu alojamiento. Si buscas algo más exclusivo, opta por un tour en 4×4.
Durante el camino, harás paradas en el puerto de Tizi n’Tichka, a más de 2.200 metros de altura, ideal para fotos espectaculares. También visitarás la Kasbah de Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y escenario de películas como Gladiator. Continuarás hacia el Valle de las Rosas y el Valle del Dades, donde pasarás la noche en un acogedor alojamiento local.
Al día siguiente, partirás hacia las Gargantas del Todra, un impresionante cañón con paredes de hasta 300 metros. A medida que te acercas a Merzouga, el paisaje se vuelve más árido, y podrás ver las primeras dunas del desierto de Erg Chebbi en el horizonte. Llegarás a Merzouga por la tarde, donde dejarás tu equipaje principal en un alojamiento local. Aquí es cuando te propondrán la excursión en camello (incluida en el precio) hasta el campamento dónde pasarás la noche, sin embargo, mi recomendación es que no lo hagas. Si te gusta la adrenalina y no quieres contribuir al maltrato animal, te recomiendo esta excursión en quad por la dunas. De las mejores experiencias que he tenido en el desierto.
Después, relájate disfrutando de la puesta de sol sobre las dunas antes de llegar al campamento. Te recibirán con un té marroquí, una cena típica y música bereber junto a una fogata. Pasarás la noche bajo un cielo estrellado, durmiendo en una haima tradicional.
Para más detalles sobre la excursión al desierto desde Marrakech, puedes leer mi artículo completo.
¡QUÉ NO SE TE OLVIDE!
¡No olvides la cámara!: Captura cada momento de este atardecer mágico.
Lleva ropa cómoda: Las temperaturas en el desierto pueden variar mucho, así que lleva un jersey por si refresca por la noche.
Prueba el té de menta: ¡Es la bebida nacional de Marruecos y te encantará!
Día 9 - Recorriendo la parte oriental de Marruecos
¿Se os ocurre un plan mejor para comenzar el último día que viendo el amanecer en el desierto? Pues así te despertarás hoy antes de emprender un nuevo viaje hacia Fez.
Después de un desayuno tradicional, te subirás de nuevo a la minivan o 4×4 y empezarán 10 horas de recorrido pasando por lugares emblemáticos como Rissani, la antigua capital de los alauíes, y Azrou, famoso por su bosque de cedros y sus macacos.
Al final del día, llegarás a Fez.
Día 10 - Fez
Fez es una de las ciudades más auténticas de Marruecos, conocida por albergar la medina más grande y mejor conservada del mundo árabe. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta medina laberíntica cuenta con más de 9.000 callejones repletos de zocos, mezquitas, madrazas y talleres artesanales. Uno de los imprescindibles es visitar la Medersa Bou Inania, una antigua escuela coránica con una arquitectura espectacular, y pasear por la calle Tala’a Kebira, donde sentirás que has viajado en el tiempo.
Otro punto icónico es la curtiduría Chouwara, famosa por sus pozas de colores utilizadas para tratar el cuero de manera artesanal. También, no puedes perderte la Puerta Bab Bou Jeloud, conocida como la Puerta Azul, un símbolo de Fez y la entrada perfecta a la medina. Y si hablamos de comer rico, en esta zona tienes que probar algunos de los restaurantes más famosos de Fez, como Chez Rachid, Al Oud, Le Tarbouche o Boujloud.
Más allá de la medina, merece la pena explorar el barrio judío o Mellah y visitar el Palacio Real de Fez. Aunque tienes todos los imprescindibles de Fez en el siguiente artículo.
¡A TENER EN CUENTA!
La calidad de alojamientos en Fez es más baja que la de Marrakech. Yo iba con un presupuesto bajo y me alojé en el Downton Hostel Fez y en el Hotel Jardin Public.
¡QUÉ NO TE ENGAÑEN!
Si planeas visitar las emblemáticas tenerías de Chouara en Fez, prepárate para encontrarte con numerosos falsos guías en el camino. Estos intentarán convencerte de seguirlos hacia terrazas alternativas o rutas diferentes. Aunque parezca una ayuda desinteresada, al final de la visita suelen pedir una propina que puede llegar hasta los 20€.
Para evitar esta situación, utiliza Google Maps y busca directamente la dirección de las tenerías. Sigue el camino indicado sin desviarte y confía en tu intuición. Una vez llegues al destino, entrarás en una tienda de cuero. Dirígete a las escaleras y sube hasta la terraza donde podrás disfrutar de las mejores vistas de las tenerías sin pagar de más ni lidiar con presiones innecesarias.
Día 11 - Meknes, Volubilis y Mulay Idris
Aunque suelo preferir viajar por libre y organizar todo por mi cuenta, hay ocasiones en las que una excursión organizada merece la pena. Si estás en Fez, una de las experiencias que te recomiendo es esta excursión que combina historia, cultura y comodidad.
La primera parada es Volúbilis, la antigua ciudad romana que alberga los restos arqueológicos más impresionantes de Marruecos. Aquí tendrás la opción de explorar por tu cuenta o contratar a uno de los guías locales en la entrada para conocer más sobre su fascinante historia.
Después, visitarás Mulay Idrís, un lugar sagrado y uno de los principales centros de peregrinación del país.
Por último, llegarás a Meknes, la menos conocida de las Cuatro Ciudades Imperiales de Marruecos, pero no por ello menos interesante. Aquí dispondrás de tiempo libre para disfrutar de un almuerzo, explorar los principales monumentos, perderte en su zoco o simplemente relajarte con un café en la plaza principal.
¿Por qué recomiendo esta excursión? Porque es una forma eficiente de ahorrar tiempo y dinero mientras descubres tres destinos imprescindibles en un solo día.
Día 12,13 - Chefchaouen
Chefchaouen, la famosa “ciudad azul” de Marruecos, es un destino que debes incluir en tu viaje por libre por el país. Desde Fez, llegar hasta aquí es relativamente sencillo. Puedes tomar un bus desde la estación CTM o Supratours, con un recorrido de unas 4 a 5 horas. Aunque te recomiendo tomar el primer bus de la mañana. También es posible alquilar un coche.
Una vez en Chefchaouen recorre sus laberintos de paredes pintadas de azul y disfruta del ambiente relajado que caracteriza a la ciudad. Un consejo importante es que si exploras la ciudad al final del día evitarás la masificación de los tours organizados, que suelen abarrotar la medina durante las horas centrales del día. También puedes hacerlo a la mañana siguiente antes de que vengan los nuevos tours alrededor de las 11. Durante el atardecer te recomiendo subir hasta la mezquita española, el mejor punto para ver la ciudad desde las alturas mientras va cayendo el sol.
Para comer o cenar te recomiendo tres restaurantes: Sandwich Chez Aziz, Café Clock y Café Sofía.
En cuanto al alojamiento, Chefchaouen ofrece una gran variedad de opciones. Yo me alojé en el Hostel Mauritania, y unos amigos en el Dar Sababa. No tenemos quejas.
En el día 13, si no te ha dado tiempo de visitar bien Chefchouen el día anterior, hazlo por la mañana, estarás mucho más tranquilo sin tours organizados que te corten el paso. Después dirígete a la estación para tomar un autobús hasta Rabat, dónde llegarás por la noche. Acuérdate de reservar una noche de hotel aquí.
Día 14 - Rabat y Casablanca
En tu viaje por libre a Marruecos, no puedes perderte una visita a Rabat y Casablanca, dos ciudades cercanas que ofrecen una rica mezcla de historia, cultura y modernidad. Comienza tu día en Rabat con una parada en la Torre Hassan. A su lado, encontrarás el Mausoleo de Mohammed V, un lugar de gran importancia histórica que alberga las tumbas del rey Mohammed V y sus hijos.
Desde allí, dirígete a la Kasbah de los Oudayas. Después, no te pierdas la medina de Rabat, un lugar perfecto para empaparte de la cultura local, con mercados llenos de vida y tiendas de artesanía que venden desde alfombras hasta joyas tradicionales.
En la tarde, toma un bus desde Rabat a Casablanca, un trayecto rápido de aproximadamente 1.5 horas. Al llegar a Casablanca, dirígete a la Mezquita Hassan II, una de las más grandes del mundo y una de las pocas que permite la entrada a no musulmanes. La mezquita se encuentra sobre el agua, y su minarete de 210 metros de altura es uno de los símbolos de la ciudad.
Dia 15 - Vuelta desde Marrakech
Decimos adiós a tu viaje por libre a Marruecos. Puedes mirar la vuelta desde Casablanca, aunque si tu vuelo de vuelta es desde Marrakech tendrás que tomar un tren o autobús hacia la ciudad, y desde allí, al aeropuerto.
Recuerda ir con mucha antelación al aeropuerto de Marrakech ya que se forman colas muy largas para pasar el control.
CÓMO MOVERSE POR LIBRE EN MARRUECOS
Viajar por Marruecos por tu cuenta puede ser muy emocionante y lleno de aventuras, pero también un reto para viajeros menos experimentados. Aquí te explico cómo moverte por Marruecos por libre, usando los distintos tipos de transporte que existen para recorrer el país de manera fácil y económica.
Autobuses en Marruecos: La opción más barata
Los autobuses en Marruecos son la forma más popular y económica de viajar por el país. Empresas como CTM y Supratours ofrecen rutas confiables entre las principales ciudades y sitios turísticos. Los autobuses suelen ser cómodos, tienen aire acondicionado y permiten llevar equipaje sin problemas. Es buena idea comprar los billetes con antelación, sobre todo en temporada alta, para asegurarte un lugar. Puedes hacerlo online también.
Trenes en Marruecos: Comodidad y rapidez
Marruecos tiene una buena red de trenes que conecta las principales ciudades del norte y centro del país. Los trenes de la ONCF (Oficina Nacional de Ferrocarriles) son seguros y cómodos para viajar entre ciudades como Casablanca, Rabat, Marrakech, Fez y Tánger.
Los trenes ofrecen diferentes clases. Si quieres más comodidad, puedes optar por primera clase, que suele tener menos gente y asientos más grandes. Viajar en tren es una excelente opción para los que quieren moverse cómodamente y disfrutar del paisaje.
Estas dos primeras opciones son mis favoritas para viajar por Marruecos.
Grand Taxis: Transporte compartido entre pueblos y ciudades
Los grand taxis son una forma muy típica de transporte en Marruecos. Son coches grandes, a menudo antiguos Mercedes, que van entre pueblos y ciudades. Estos taxis suelen compartir el trayecto con otros pasajeros y no salen hasta que se llenan por completo, lo cual puede ser un inconveniente si tienes prisa.
Sin embargo, los grand taxis ofrecen una experiencia auténtica para conocer a los locales y disfrutar del paisaje rural. Si quieres más comodidad, puedes pagar por los asientos vacíos y hacer un viaje privado. Es una buena manera de llegar a lugares donde no llegan los autobuses ni los trenes.
Alquiler de coche en Marruecos: Libertad para explorar
Alquilar un coche en Marruecos es la mejor opción si quieres libertad y flexibilidad para explorar el país. Conducir en Marruecos puede ser un poco estresante, especialmente en las ciudades donde el tráfico es complicado. Las carreteras principales están en buen estado y te permiten llegar a lugares menos turísticos a tu propio ritmo.
Es importante tener un seguro completo y evitar conducir de noche, ya que hay poca iluminación y animales en la carretera. También asegúrate de respetar los límites de velocidad, porque hay muchos controles policiales.
Transporte dentro de las ciudades: Petit Taxis y autobuses locales
En las ciudades, los petit taxis son la mejor opción para moverse en trayectos cortos. Estos taxis pequeños tienen taxímetro y son bastante económicos, aunque siempre debes asegurarte de que el conductor lo encienda. Cada ciudad tiene sus petit taxis con un color característico: en Marrakech son amarillo, en Fez son rojos, etc.
También hay autobuses urbanos, que son baratos, aunque suelen estar llenos y no siempre son cómodos.
La estación de tren de Marrakech
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A MARRUECOS
MONEDA Y USO DE TARJETA
La moneda de Marruecos es el dírham (MAD). En ciudades grandes como Marrakech, Casablanca o Tánger, puedes usar tarjeta en algunos hoteles y restaurantes, pero en los mercados (medinas) y zonas rurales necesitarás efectivo. Hay cajeros automáticos en las ciudades, pero es mejor tener algo de efectivo desde que llegues al aeropuerto. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio o en el aeropuerto. Si estás en Marrakech te recomiendo cambiar en el hotel Ali, y para cajeros sin comisiones los del banco Al Barid Bank.
INTERNET
Puedes comprar una SIM local en el aeropuerto o en tiendas. Los precios son 10 dirhams por cada GB y las compañías más conocidas son Maroc Telecom, Orange y Inwi. La cobertura es bastante buena, incluso en áreas rurales. También puedes optar por una eSIM para tener conexión apenas llegues; en este enlace puedes comprar una esim con mi código RUTEANDO para un 10% de descuento.
GASTRONOMÍA
Prueba comida típica como el tajín, cuscús, pastilla y harira. Los puestos de comida en las medinas también tienen muchas opciones ricas, incluyendo dulces marroquíes. El té de menta, también llamado «whisky bereber», es muy importante en la cultura marroquí, y te lo ofrecerán en muchos lugares. La comida se comparte y es tradición comer con la mano derecha.
CULTURA Y RESPETO
Aunque Marruecos es un país abierto al turismo, es un país musulmán, así que es mejor vestirse de forma respetuosa, especialmente en zonas rurales y al visitar mezquitas (aunque las mezquitas generalmente no están abiertas a no musulmanes, excepto algunas como la Mezquita Hassan II en Casablanca). No fotografíes a personas sin su permiso, especialmente a las mujeres. Evita mostrar afecto en público y respeta las costumbres locales para tener una mejor experiencia.
REGATEO
En los mercados (souks), regatear es parte de la experiencia. No tengas miedo de negociar, ya que es algo normal y esperado. Sé claro y conciso con lo que quieres y lo máximo que estás dispuesto a pagar. Mi recomendación es que no deberías pagar más del 50% del precio inicial.
En el zoco de Marrakech puedes encontrar puestos tan fotogénico como este
¿VIAJAR A MARRUECOS POR LIBRE O EN TOUR ORGANIZADO?
Viajar a Marruecos por tu cuenta puede ser una experiencia súper emocionante y llena de aventuras. Yo he viajado por Marruecos casi siempre por mi cuenta, excepto cuando hice un tour al desierto de Merzouga, que recomiendo mucho. Viajar de forma independiente te da toda la libertad para explorar a tu ritmo, conocer la cultura local y descubrir lugares menos turísticos que los tours organizados suelen dejar fuera.
Pero viajar por libre por Marruecos también puede ser un reto, especialmente si no estás acostumbrado a este tipo de viajes. Por lo que si eres de esas personas que prefieres tener todo planificado y sentirte más seguro o que tiene poco tiempo para visitar el país, un tour organizado puede ser una buena opción.
Puedes revisar mis viajes organizados a Marruecos. Estos tours están pensados para ofrecer una experiencia auténtica y sin preocupaciones, visitando lugares increíbles que te conectarán con la verdadera esencia del país. Y por ser lector de este blog tienes un 150€ de descuento con el código RUTEANDOCONMARCO.
0 comentarios