¿ES SEGURO VIAJAR A MAURITANIA?

Mauritania

Mauritania es un país que despierta la curiosidad de los viajeros más aventureros. Con su inmenso desierto del Sáhara, la legendaria ciudad de Chinguetti y el icónico Tren del Hierro, este destino ofrece una experiencia única para quienes buscan explorar lugares fuera de lo común. Sin embargo, al no ser un destino turístico masivo, es normal preguntarse: ¿Es seguro viajar a Mauritania? En este artículo, analizamos los riesgos y te doy consejos para que disfrutes de tu viaje con tranquilidad.

¿No estás seguro de viajar por libre a Mauritania?

¡No te preocupes! Junto a la agencia de viajes Mundo Recóndito hemos organizado una expedición de 10 días por el país con todo incluido. ¿Te animas?

SEGURIDAD GENERAL PARA VIAJAR A MAURITANIA EN 2025

¡¡Antes de viajar a Mauritania, encontré titulares alarmantes sobre terrorismo y secuestros a turistas. Pero después de recorrer el país durante 12 días por libre, puedo decirte que la realidad es muy distinta a lo que dicen los medios.

Me moví en transporte local, dormí en casas de locales y hablé con muchas personas del país.

¿Tuve algún problema? Ninguno.

De hecho, lo que más me sorprendió fue la hospitalidad de su gente. No me sentí inseguro en ningún momento, ni siquiera viajando solo o caminando de noche en Nouakchott.

Con esto no quiero que dejes de lado la seguridad en Mauritania. Existen unas recomendaciones y áreas a evitar como a las fronteras con Malí y el este del país. ¡Te lo cuento más abajo!

En la cima de una duna en el desierto del Sahara

¿ES SEGURO VIAJAR A MAURITANIA PARA MUJERES SOLAS?

Viajar sola a Mauritania como mujer es posible, pero requiere ciertas precauciones adicionales debido a la cultura del país y a la falta de infraestructura turística. Si bien mi experiencia como mochilero en Mauritania fue extremadamente positiva y segura, el contexto puede ser diferente para una viajera sola.

Mauritania es un país hospitalario donde la mayoría de la gente es amable y respetuosa, pero es una sociedad islámica muy conservadora. La mayoría de las mujeres locales usan ropa tradicional que cubre todo el cuerpo, y no es común ver mujeres viajando solas, ni siquiera mauritanas.

Honestamente, no me dio la sensación de ser un país dónde la cultura de acoso callejero este generalizado como en otros países árabes. Aunque como en muchos países conservadores, puede haber situaciones incómodas, como que los hombres asuman que necesitas un «protector» o que te ignoren en favor de un hombre si viajas en grupo mixto.

TIP PARA VIAJERAS

Ten datos ilimitados en tu móvil para cualquier emergencia con las esim de Sim Local. Aplica el código RUTEANDO y consigue un 10% de descuento en el siguiente enlace:

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS REALES DE VIAJAR A MAURITANIA?

TERRORISMO Y SECUESTROS

Si miramos los informes de seguirdad de los gobiernos de Occidente, en muchos veremos que no es seguro viajar a Mauritania por el riesgo de terrorismo y secuestro. De hecho, en ellos se advierten sobre la frontera con Malí debido a la actividad de grupos armados.

Pero la mayoría de las zonas turísticas están lejos de esta área, y no hay antecedentes recientes de ataques en lugares como Chinguetti o Atar.

Consejo: Evita las zonas fronterizas con Malí y sigue las actualizaciones de seguridad.

SEGURIDAD EN LAS GRANDES CIUDADES

Como en cualquier país, las grandes ciudades es donde se focalizan más los robos y delitos. Y en Mauritania no es una excepción. 

Las principales ciudades del país, como Nouakchott y Nouadibú, son generalmente seguras y, de hecho, yo he caminado de noche por la primera y no me ha pasado absolutamente nada. Sin embargo, como en toda ciudad, es mejor extremar las precauciones sobretodo de noche y evitar caminar solo o sola por áreas con poca iluminación.

VIAJAR AL DESIERTO

Mauritania es un país árido y desértico, con el Sáhara cubriendo la mayor parte de su territorio. Esto significa que las distancias entre poblaciones son enormes, la infraestructura es limitada y las condiciones climáticas pueden ser extremas. Si planeas explorar el interior del país, es fundamental ir bien preparado, ya que una avería o imprevisto en el desierto puede convertirse en una situación peligrosa.

CONDICIONES SANITARIAS

El acceso a servicios médicos en Mauritania es bastante limitado, especialmente fuera de las principales ciudades. Los hospitales y clínicas en Nouakchott y Nouadhibou pueden atender emergencias básicas, pero la calidad del servicio, los equipos médicos y la disponibilidad de medicamentos no son comparables a los de Europa o América del Norte.

Dado que el sistema de salud en Mauritania es básico y que en caso de emergencia grave podrías necesitar ser evacuado a otro país, es imprescindible contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica internacional con un gasto médico de al menos 500.000 €, evacuación y repatriación sanitaria y cobertura de accidentes y asistencia en zonas remotas.

✈️ VIAJA SEGURO CON IATI SEGUROS

No te la juegues. Si vas a viajar, házlo en condiciones y sin preocupaciones. Nunca sabes lo que te puede pasar. Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento en el siguiente enlace:

CONDUCIR POR MAURITANIA, ¿ES SEGURO?

Conducir en Mauritania puede ser un desafío debido a la falta de infraestructura y las largas distancias sin servicios. Aunque hay algunas carreteras asfaltadas como la que conecta Nuakchott con Nuadibú, y vías principales como Atar y Zuárate, muchas rutas son de arena o tierra, sin señalización ni gasolineras cercanas. Un vehículo 4×4 es imprescindible para viajar fuera de Nouakchott, especialmente si planeas explorar el desierto. También es recomendable llevar GPS, combustible extra y provisiones, ya que las averías en zonas remotas pueden ser peligrosas.

En las carreteras principales hay controles policiales frecuentes, donde te pedirán el pasaporte y la “ficha de viajero” con tus datos e itinerario. Suelen ser rutinarios, pero algunos oficiales pueden insinuar el pago de una «propina», aunque no es obligatorio. Es importante mantener la calma, ser educado y evitar discusiones. No se recomienda conducir de noche debido a la falta de iluminación y la presencia de animales en la vía.

Si decides conducir, asegúrate de avisar a alguien sobre tu ruta y evitar las zonas desérticas sin guía. Aunque puede ser complicado, con la preparación adecuada conducir en Mauritania es seguro y ofrece una experiencia increíble, permitiéndote descubrir paisajes únicos a tu propio ritmo.

CONSEJOS PARA MANTENERSE SEGURO EN MAURITANIA

  1. Evita la frontera con Malí: Es la zona con mayor riesgo de actividad terrorista. Las áreas turísticas como Chinguetti, Atar y Nuakchott son seguras.
  2. Contrata un guía local: Aunque yo viajé por libre, si quieres adentrarte en el desierto debes contratar un guía.
  3. Vístete de manera moderada: Especialmente las mujeres, para respetar la cultura local y evitar miradas innecesarias.
  4. Evita caminar solo de noche: En Nouakchott y Nouadhibou, especialmente en barrios alejados del centro.
  5. Mantente hidratado y protegido del sol: Las temperaturas pueden ser extremas, así que lleva suficiente agua y protección solar.
  6. Respeta los controles policiales: Lleva varias copias de tu pasaporte y ficha de viajero, responde con calma y evita discusiones.
  7. No confíes en la cobertura telefónica: Descarga mapas offline y lleva un GPS si viajas fuera de las ciudades.

CONCLUSIÓN: ¿ES SEGURO VIAJAR A MAURITANIA EN 2025?

Si te gusta la aventura y los destinos poco convencionales, Mauritania puede ser una experiencia inolvidable. Con la preparación adecuada y tomando las precauciones necesarias, es posible recorrer este país de manera segura y descubrir lugares impresionantes como Chinguetti, el desierto o el mítico Tren del Hierro. Puedes leer la guía completa de que ver en Mauritania en el siguiente artículo.

Si buscas un destino fuera de las rutas turísticas habituales, Mauritania puede sorprenderte. ¿Es seguro viajar a Mauritania? La respuesta es sí, siempre que tomes las medidas de seguridad adecuadas.

¿Listo para vivir una aventura única?

Apúntate a nuestro viaje en grupo explorando uno de los países más misteriosos de África. Regístrate ahora en el siguiente enlace.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *