QUE HACER EN FEZ: ¡7 IMPRESCINDIBLES!

Marruecos

Fez, la antigua capital de Marruecos, es una ciudad llena de historia, tradición y cultura. Si Marrakech te sorprende con su ritmo frenético, Fez tiene más historia y es más auténtica en mi opinión. También más tranquila. Durante mi viaje por Marruecos pasé 3 días completos en Fez, siendo 2 días lo que más recomendable para visitar esta ciudad.

En esta guía he recopilado los 7 imprescindibles sobre que hacer en Fez, además de algunos consejos prácticos para que disfrutes al máximo de tu visita.

Ksar de Ait Ben Hadu

Las tenerías de Fez, el lugar más emblemático de la ciudad

CÓMO HACER TU VIAJE MÁS ESPECIAL

VIAJA SEGURO CON IATI SEGUROS

No te la juegues. Si vas a viajar, házlo en condiciones y sin preocupaciones. Nunca sabes lo que te puede pasar. Contrata aquí tu seguro de viajes con descuento.

VIAJE ORGANIZADO MARRUECOS

Vive una aventura única y organizada reservando tu viaje en el siguiente enlace. Tienes 150€ de descuento con el código RUTEANDOCONMARCO

VIAJA CON DATOS ILIMITADOS

Conéctate a Internet nada más aterrizar a tu destino con las esim de Sim Local. Utiliza el código RUTEANDO y consigue un 10% de descuento en la compra de tu esim.

CÓMO IR DEL AEROPUERTO AL CENTRO DE FEZ

Llegar desde el Aeropuerto Internacional de Fez-Saïs al centro de la ciudad es sencillo y cómodo, con varias opciones disponibles según tu presupuesto y preferencias:

  • Taxi: La opción más rápida y conveniente. El trayecto al centro de Fez toma unos 30 minutos y el precio ronda los 150 dirhams. Asegúrate de negociar el precio antes de subir.
  • Autobús: Una opción económica es tomar el autobús número 16, que conecta el aeropuerto con el centro de Fez. El billete cuesta aproximadamente 7 dirhams, y el trayecto dura unos 40 minutos.
  • Traslado privado: Si buscas comodidad y tranquilidad, puedes reservar un traslado privado con antelación. Es ideal si llegas tarde o si prefieres evitar el regateo.

Con estas opciones, puedes elegir la que mejor se adapte a tu estilo de viaje para comenzar tu aventura en Fez.

LOS 7 IMPRESCINDIBLES QUE HACER EN FEZ

1. LA MEDINA DE FEZ

La Medina de Fez es una de las más antiguas y mejor conservadas del mundo árabe, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un laberinto de callejones estrechos, mercados, mezquitas y palacios que te hará sentir como si hubieras viajado en el tiempo. Con más de 9.000 calles, puede ser difícil orientarse, por lo que te recomiendo usar la aplicación Maps.me para no perderte.

Uno de los lugares más conocidos de la Medina es la puerta Bab Boujloud, una entrada impresionante a la ciudad vieja. Fue construida en el siglo XIII y es famosa por sus hermosos azulejos de colores azul y verde. Esta puerta es un lugar perfecto para sacar fotos y disfrutar del ambiente único de Fez. Además, Bab Boujloud es una excelente forma de comenzar tu recorrido por la ciudad, ya que está cerca de muchos otros puntos de interés y te permitirá adentrarte fácilmente en el corazón de la Medina.

2. CALLE TALAA KEBIRA Y TALAA SGHIRA

La calle Talaa Kebira es una de las más importantes de la medina de Fez. Conecta lugares emblemáticos como la Plaza Bou Jeloud y la madrasa Bou Inania. A su lado está la Talaa Sghira, otra calle comercial, y entre ambas se cruzan varios callejones, como el colorido Rainbow Street Art.

Talaa Kebira es ideal para comprar souvenirs, con muchas tiendas que ofrecen desde alfombras hasta productos de cuero. En cambio, Talaa Sghira se centra más en la comida, con puestos llenos de frutas, especias y dulces tradicionales. Además, en Talaa Sghira se encuentra la entrada a la madrasa Bou Inania, aunque Google Maps te pueda llevar por otro camino. Estas dos calles te ofrecen una experiencia completa de la medina, combinando compras, comida, cultura y arte urbano. ¡No te las puedes perder si visitas Fez!

3. LA MADRAZA BOU INANIA

La Madraza Bou Inania fue mi lugar favorito en Fez y una de las escuelas coránicas más importantes de la ciudad. Inaugurada en 1355, esta madraza es conocida por su bonita arquitectura, con detalles en madera tallada, mosaicos de colores y un patio central que transmite mucha paz. Lo que más me gustó fue la calma que se siente dentro, en contraste con el ajetreo de la medina. Además, dentro de la madraza hay una mezquita que aún está en funcionamiento y es utilizada por los musulmanes de la ciudad para rezar.

La madraza está abierta todos los días de 9:00 a 18:00, y la entrada cuesta 20 dirhams (unos 2 euros). Es un lugar perfecto para conocer más sobre la historia y la cultura de Fez.

La madraza Bou Inania, uno de mis lugares favoritos en Fez

4. LAS TENERÍAS DE FEZ

Las famosas curtidurías de Fez son uno de los puntos más emblemáticos que hacer en Fez. Pero también puede ser un dolor de cabeza si intentas llegar allí por tu cuenta. Y es que de camino a las curtidurías me intentaron parar más de 5 veces falsos guías para llevarme por otro lugar y quererme cobrar. Sigue esta dirección en maps.me y intenta que no te vean mucho con el móvil.

Después de unos cuantos callejones estrechos llegarás a una tienda de textil donde venden alfombras entre otras cosas. Una vez dentro pregunta por la terraza y sube por las escaleras hasta el último piso y ¡listo!. Podrás disfrutar de unas vistas increíbles de las curtidurías sin pagar ni un euro a los guías falsos que intentan llevarte a otros sitios.

5. LOS ZOCOS

Otro de los lugares que no te puedes perder en Fez son sus zocos. Estos mercados tradicionales son el alma vibrante de la medina y el lugar perfecto para sentir la esencia de la ciudad.

Los zocos están organizados en secciones según lo que venden, lo que hace que la experiencia sea aún más especial. Está el zoco Attarine especializado en especias, el Nejjarine dónde encontrarás artesanías de madera, el Saffarine para el metal y el más famoso de todo, el Chouara para el cuero. De hecho aquí se encuentran las famosas curtidurías que te he hablado más arriba.

Si visitas Fez, dedica tiempo a sus zocos, porque más que mercados, son un reflejo de la vida y el alma de esta ciudad.

6. PALACIO REAL DE FEZ

Si visitas Fez, hay un lugar que no puedes dejar fuera de tu recorrido: el Palacio Real, o «Dar el-Makhzen». Aunque no es posible entrar, sus majestuosas puertas doradas son una verdadera obra de arte que merece la pena admirar de cerca.

Construido en el siglo XIV ha sido una residencia oficial para los sultanes y, más recientemente, para el rey Mohamed VI cuando visita Fez. Sin embargo, lo que realmente roba el protagonismo son sus impresionantes puertas doradas, que se han convertido en uno de los lugares más fotografiados de Fez. Estas puertas, fabricadas con bronce, madera de cedro y mosaicos esmaltados, son un testimonio del increíble talento de los artesanos marroquíes.

Si puedes, visita las puertas temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz hace que los detalles dorados brillen aún más.

7. RAINBOW STREET ART

Un lugar que contrasta con la imagen tradicional de Fez es el Rainbow Street Art. Ubicada entre las calles Talaa Kebira y Talaa Sghira, esta calle es un movimiento de arte urbano agrega un toque contemporáneo a esta ciudad.

Aquí, las paredes están cubiertas de murales vibrantes, con colores brillantes y formas llamativas que contrastan con la arquitectura más antigua de la ciudad.

El Rainbow Street Art es una muestra de cómo el arte contemporáneo se puede mezclar con la tradición, dándole a Fez una nueva cara. No solo es un lugar bonito para ver, sino también un lugar perfecto para sacar fotos y descubrir cómo el arte puede transformar una ciudad tan histórica.

La calle está llena de cuadros y artesanías hechas a mano, ideal para hacer fotos.

EXCURSIONES DE UN DÍA DESDE FEZ

MEKNÈS

Esta ciudad es una de las cuatro grandes ciudades imperiales de Marruecos y se caracteriza por su impresionante arquitectura histórica. La puerta Bab Mansour, con sus enormes dimensiones y detalles ornamentales, es uno de los principales atractivos de la ciudad. Cuando yo fui, la ciudad estaba en bastantes obras, por lo que no pude disfrutarla como se merece. Igualmente, si decides visitar Meknes la forma más común es ir en tren desde Fes. El trayecto dura 40 minutos y cuesta unos 2-3€.

MULAY IDRÍS Y VOULUBILIS

A tan solo unos kilómetros de Meknès, se encuentra Mulay Idrís, un pueblo sagrado donde el primer santo de Marruecos, Mulay Idrís, está enterrado. El lugar tiene una importancia religiosa y cultural significativa para los marroquíes. Cerca de Mulay Idrís se encuentran las ruinas romanas de Volubilis, un sitio arqueológico impresionante.

Volubilis fue una de las ciudades más prósperas del Imperio Romano en el norte de África y hoy puedes caminar por sus antiguas calles, admirar los mosaicos bien conservados y explorar las ruinas de edificios de hace más de 2,000 años. La mejor opción es combinar esta excursión organizada que incluye Meknes, Mulay Idrís y Volubilis.

CHEFCHAOUEN

A unas tres horas de Fez, Chefchaouen, la famosa ciudad azul, es un destino que no puedes dejar de visitar. Sus callejones pintados de diferentes tonos de azul te sumergen en una atmósfera única. Es el lugar perfecto para perderse entre sus encantadoras calles y tomar fotos que capturan la esencia del lugar. Puedes llegar en esta excursión organizada, en bus por tu cuenta, o bien quedarte a dormir una noche para disfrutar de Chefchaouen cuando se van todos los tours organizados.

El azul es el color predominante en esta ciudad

EXCURSIÓN AL DESIERTO DE MERZOUGA

Si estás buscando una experiencia más aventurera, no puedes perderte una excursión al desierto de Merzouga, en las dunas del desierto del Sahara. Desde Fez, puedes organizar un tour que te llevará a través de paisajes impresionantes y pasar una noche bajo las estrellas en un campamento tradicional bereber. Esta excursión es una de las más inolvidables que puedes hacer en Marruecos, una oportunidad para experimentar la inmensidad y la magia del desierto.

CONSEJOS PARA VIAJAR A FEZ EN 2025

Como ves, Fez es una de las ciudades más antiguas y tradicionales de Marruecos, con muchas cosas interesantes que ver y hacer. Para que tu experiencia en Fez sea inolvidable en 2025, te dejo algunos consejos prácticos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu viaje. ¡Apunta!

Mejor época para visitar Fez

Fez tiene un clima mediterráneo, con veranos muy calurosos y secos. Los mejores meses para visitarla son marzo, abril, mayo, septiembre y octubre, cuando las temperaturas son más suaves y agradables para caminar por la medina. Durante el verano (junio a agosto), las temperaturas pueden superar los 35 °C, por lo que es mejor evitar esas fechas si no eres fan del calor extremo.

Regateo en los zocos

Al igual que en otras ciudades de Marruecos, el regateo es parte de la diversión en los zocos de Fez. No tengas miedo de negociar; empieza ofreciendo un tercio del precio que te piden y ve ajustando hasta un precio razonable. Recuerda que el regateo es una tradición y no una molestia para los vendedores, así que disfrútalo.

Seguridad y estafas comunes

Fez es una ciudad relativamente tranquila, pero siempre hay que estar alerta a las posibles estafas. En los zocos, algunos vendedores intentarán inflar los precios, mientras que otros podrían ofrecerte tours «gratuitos» que, al final, resultan tener un costo elevado. Es recomendable que hagas compras en tiendas bien establecidas o que confíes en recomendaciones de otros viajeros. Asegúrate de investigar antes de contratar guías o servicios.

El laberinto de la Medina

La medina de Fez es un verdadero laberinto de callejones estrechos, mercados y talleres tradicionales. Ojo porqué es muy fácil perderse y a cada rato encontrarás algunos «guías» que te quieren ayudar. También me he encontrado que quieren darme direcciones equivocadas por lo que lleva mi consejo es que te asegures de contar con un buen mapa o contrata un guía local.

Transporte en Fez

El transporte público en Fez no es tan eficiente como en otras ciudades, por lo que la mejor opción es caminar, especialmente dentro de la medina. Si necesitas moverte por otras áreas, los taxis están disponibles, pero asegúrate de acordar el precio antes de subir. También puedes usar el servicio de transporte privado o reservar tours organizados si prefieres comodidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *