Battambang, la joya oculta de Camboya, es un destino que muchos viajeros pasan por alto, pero que merece totalmente la pena. Es una ciudad tranquila, con un encanto colonial, rodeada de paisajes rurales y con una interesante escena artística. Durante mi viaje por Camboya, pasé cuatro días en Battambang, aunque con dos es suficiente para conocer sus principales atractivos.
Si estás planeando una visita y te preguntas qué ver en Battambang, aquí te dejo una lista con los 10 lugares imprescindibles, además de algunos consejos prácticos sobre cómo llegar, excursiones de un día y lo mejor de la gastronomía local.
Un edificio colonial en el centro de Battambang
CÓMO HACER TU VIAJE MÁS ESPECIAL
VIAJA SEGURO CON IATI SEGUROS
No te la juegues. Si vas a viajar, házlo en condiciones y sin preocupaciones. Nunca sabes lo que te puede pasar. Contrata aquí tu seguro de viajes con descuento.
VIAJE ORGANIZADO CAMBOYA
Vive una aventura única y organizada reservando tu viaje en el siguiente enlace. Tienes 150€ de descuento con el código RUTEANDOCONMARCO
VIAJA CON DATOS ILIMITADOS
Conéctate a Internet nada más aterrizar a tu destino con las esim de Sim Local. Utiliza el código RUTEANDO y consigue un 10% de descuento en la compra de tu esim.
CÓMO LLEGAR A BATTAMBANG
Battambang es una ciudad bien conectada con Phnom Penh, Siem Reap y la frontera con Tailandia, por lo que llegar es bastante sencillo. La forma más común es en autobús, aunque también existen taxis privados y un trayecto en barco desde Siem Reap para quienes buscan una experiencia diferente.
Si viajas desde Phnom Penh, el autobús es la opción más económica, con un tiempo de viaje de 5 a 6 horas y un precio aproximado de 15 dólares. Para un traslado más rápido y cómodo, puedes optar por un taxi privado por unos 100 dólares. Una vez en la estación de Battambang, puedes tomar un tuk-tuk o moto-carro hasta tu hotel por aproximadamente 1 dólar.
Desde Siem Reap, el trayecto es más corto. El autobús tarda unas 3 horas y cuesta alrededor de 10 dólares, mientras que un taxi privado por unos 65 dólares ofrece más flexibilidad para hacer paradas en el camino.
Una alternativa más aventurera es el barco a través del lago Tonlé Sap, que tarda entre 6 y 8 horas. Aunque ofrece vistas únicas de los pueblos flotantes, el nivel del agua puede afectar el recorrido, y las comodidades son básicas.
LOS 7 IMPRESCINDIBLES QUE VER EN BATTAMBANG
1. CASAS COLONIALES EN EL CENTRO
Un plan ideal en Battambang es recorrer la ribera del río Sangkae, donde se pueden admirar antiguas casas coloniales de influencia francesa. Muchas de ellas se encuentran en las inmediaciones del Riverside Park, formando un paisaje pintoresco que refleja el pasado de la ciudad.
A pesar de los estragos sufridos durante la época de los Jemeres Rojos, algunas edificaciones han sido restauradas y embellecidas con colores vibrantes, lo que aporta un carácter especial a esta zona. Aunque otras muestran un aspecto más deteriorado, su aire nostálgico sigue teniendo un gran atractivo para quienes disfrutan de la arquitectura con historia.
Más allá de la ribera, es posible encontrar numerosas construcciones de este estilo en el centro de la ciudad, especialmente en los alrededores del mercado Psar Nath. Lo mejor es explorar sin prisas, caminando por sus calles y descubriendo rincones inesperados. Esta experiencia permite conectar con el verdadero espíritu de Battambang, un lugar que ha cautivado a muchos viajeros, algunos de los cuales han optado por quedarse a vivir o, al menos, han fantaseado con la idea de hacerlo algún día.
2. PHNOM SAMPEAU Y LA CUEVA DE LOS MUERCIÉLAGOS
A 12 km de Battambang, Phnom Sampeau es una colina sagrada con templos, miradores y cuevas con un pasado impactante. Visible desde la ciudad, este sitio es una de las visitas más fascinantes, combinando espiritualidad y memoria histórica.
La mejor forma de llegar es en tuk-tuk, en un trayecto de 20-30 minutos que atraviesa aldeas y campos de arroz. Al llegar, puedes subir a la cima a pie o en moto-taxi, donde encontrarás templos budistas y vistas panorámicas impresionantes, especialmente al atardecer.
Uno de los lugares más sobrecogedores es la Cueva del Matarife, usada por los Jemeres Rojos para ejecuciones masivas. Hoy, un altar con cráneos recuerda a las víctimas.
Al atardecer, ocurre un fenómeno único: millones de murciélagos emergen de la cueva formando un impresionante río oscuro en el cielo, un espectáculo que dura unos 30 minutos. Cerca de la entrada hay terrazas donde puedes disfrutarlo con una bebida refrescante.
Para aprovechar la visita, lo ideal es ir por la tarde, explorar los templos y la cueva del matadero, y terminar con la salida de los murciélagos, una de las experiencias más memorables de Battambang.
Millones de murciélagos saliendo de la cueva al atardecer
3. PSAR NAT, EL MERCADO CENTRAL
4. TEMPLO DE BASET
Ubicado en una pequeña colina en el pueblo de Baset, a unos 15 kilómetros del centro de Battambang, este antiguo templo es una joya poco conocida que vale la pena explorar. Rodeado de un paisaje sereno y alejado del bullicio de la ciudad, es el lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la esencia más espiritual de Camboya.
Construido en el siglo XI durante el reinado del rey Suryavarman I, el Templo de Baset aún conserva parte de su estructura original, lo que permite imaginar su esplendor en la época del Imperio Jemer. Sus muros de piedra, decorados con bajorrelieves y frontones con inscripciones antiguas, muestran detalles de la arquitectura tradicional jemer, ofreciendo un vistazo al pasado del país.
Explorar el Templo de Baset es una experiencia que combina historia, cultura y naturaleza, convirtiéndolo en una parada imprescindible en Battambang. Su ambiente silencioso y su belleza desgastada por el tiempo lo hacen un destino perfecto para quienes buscan salir de las rutas más turísticas y descubrir rincones auténticos de Camboya.
5. PHARE PONLEU SELPAK
El Phare Ponleu Selpak, cuyo nombre significa “el brillo de las artes”, es mucho más que un simple espectáculo de circo. Se trata de un proyecto social y educativo sin ánimo de lucro que ofrece formación artística a niños y jóvenes en situación vulnerable en Battambang y otras regiones de Camboya. A través de programas de arte, educación y apoyo social, esta escuela ha cambiado la vida de cientos de jóvenes, brindándoles oportunidades y un futuro mejor.
Si quieres vivir una experiencia única y contribuir a esta causa, no te puedes perder su emocionante espectáculo de circo, que tiene lugar los lunes, jueves y sábados a las 19:00 h. Durante el show, los artistas combinan acrobacias, malabares, danza y equilibrios, creando una presentación vibrante y llena de energía que impresiona tanto a adultos como a niños.
El circo está ubicado a unos 10 minutos en tuk-tuk desde el centro de Battambang, y aunque pueda parecer una actividad fuera de lo común para un viaje a Camboya, la realidad es que la calidad del espectáculo y el impacto del proyecto hacen que la visita valga totalmente la pena. Es un plan que combina entretenimiento con solidaridad, permitiéndote disfrutar de un show de gran nivel mientras apoyas a jóvenes talentos que han encontrado en el arte un camino hacia una vida mejor.
Para asistir, puedes reservar tu entrada en su página web. Aunque normalmente hay disponibilidad incluso comprando a última hora, lo más recomendable es hacerlo con antelación para asegurarte un lugar. Los asientos no están numerados, por lo que te aconsejamos llegar con tiempo para poder escoger un sitio en las primeras filas y disfrutar de la mejor vista.
Un espectáculo entretenido, local y solidario
6. ALDEAS RUREALES Y CAMPOS DE ARROZ
Explorar los alrededores de Battambang es una de las mejores formas de descubrir la vida local. Contraté un tour en tuk-tuk por 20 dólares, con una duración de 4 horas, donde visitamos fábricas artesanales y pequeños pueblos.
Nuestra primera parada fue en una fábrica de noodles de arroz, donde vimos el proceso tradicional de producción, desde la molienda hasta el secado. Más adelante, nos detuvimos en un puesto donde preparaban el bamboo sticky rice, un postre camboyano hecho con arroz glutinoso, coco y azúcar, cocido dentro de tubos de bambú.
El recorrido también nos llevó a través de campos de arroz, aldeas tradicionales y mercados locales, donde pudimos observar la rutina diaria de los habitantes de la zona. Este tour en tuk-tuk es una forma excelente de descubrir la Camboya más auténtica, pero si prefieres ir a tu ritmo, alquilar una bicicleta o moto también es una gran opción.
7. WAT EK PHNOM
El templo de Wat Ek Phnom con la bandera de Camboya en lo alto
CONSEJOS PARA VIAJAR A BATTAMBANG EN 2025
Como habrás notado, Battambang es una ciudad con mucho encanto, donde la historia, el arte y la vida rural se combinan en una experiencia única. Para aprovechar al máximo tu visita en 2025, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos que harán que tu viaje sea más fluido y placentero. ¡Aquí te dejo algunas recomendaciones esenciales!
Mejor época para visitar Battambang
El clima en Battambang puede ser caluroso y húmedo, por lo que la mejor época para visitarla es de noviembre a marzo, cuando las temperaturas son más suaves y hay menos lluvias. Los meses de abril y mayo pueden ser extremadamente calurosos, mientras que de junio a octubre es temporada de lluvias, lo que puede afectar algunos trayectos y excursiones. Yo fui en Setiembre y si llovió bastante.
Cómo moverse por la ciudad
Battambang es una ciudad pequeña, por lo que desplazarse es sencillo. La mejor forma de moverse es en tuk-tuk, especialmente para visitar lugares más alejados como Phnom Sampeau o Wat Ek Phnom. También es posible alquilar una bicicleta o moto para recorrer los alrededores, aunque el calor puede hacer que la experiencia sea agotadora.
Seguridad y estafas comunes
Battambang es una ciudad bastante segura, pero siempre es bueno estar atento a posibles engaños. Algunos conductores de tuk-tuk pueden intentar cobrar tarifas más altas a los turistas, así que acuerda el precio antes de subir. También es recomendable contratar tours con agencias o conductores de confianza para evitar sobreprecios en excursiones.
Prueba la gastronomía local
La comida en Battambang es deliciosa y variada. No te vayas sin probar el amok (pescado al vapor con leche de coco y especias), los fideos de arroz caseros y el bamboo sticky rice, un postre típico de la región. Si decides comer en puestos callejeros, fíjate en la limpieza del lugar y en cuántos locales comen allí, ya que suele ser un buen indicativo de calidad.
Espero que esta guía te ayude a sacar el máximo partido a tu viaje a Battambang. Si tienes preguntas o quieres compartir tu experiencia, ¡déjame un comentario!
0 comentarios